martes, 5 de abril de 2011

Puristas VS Creativos

Como en toda actividad humana existe la tendencia a separar a sus participantes en categorías, digamos que existen los PRO gente que tiene años practicando cierta actividad, tenemos a los NOVATOS gente que ya con algo de camino tiene la capacidad de hablar de ciertos temas mas sin en embargo su experiencia es limitada y mas abajo están los INICIADOS ese particular grupo de gente la cual muchas veces no tiene ni el equipo ni los conocimientos básicos para realizar esa actividad por la cual se ve atraída por primera vez, pues bien el fly fishing no escapa a esta segmentación de conocimiento inclusive muchas veces la fomenta o aparenta de alguna forma ser parte de ella, en el fly fishing este tipo de exclusión tiene en mi muy individual punto de vista dos funciones.

1: Procurar el apego a las técnicas iniciales del fly fishing
 2: Asegurar el futuro de una técnica mediante el seguimiento de las reglas por las cuales se rige el fly fishing lo cual funciona como filtro humano de esta manera se logra el respeto a la tradición.

Bien pudiéramos estar a favor o en contra lo que es verdad es que el practicante de fly fishing se cocina en otra olla ya que desde el equipo, los lugares de pesca, etc etc etc son diferentes a los demás compañeros.
Dejemos de lado las complicaciones intrínsecas del fly para comentar algo que creo yo muchos de los compañeros ya han pensado y pasado por ello, cuando comenzamos a pescar con mosca siempre no fijamos metas, metas de capturas, metas de equipos, metas de distancia de casteo, siempre buscamos ser el mejor, siempre buscamos el apego a la tecnica, procuramos seguir las reglas del juego……pero no creen que esto seria aburrido y que de ser asi siempre el fly fishing hace años que hubiera desaparecido.
Y entonces de algún lugar brota esa semilla, esa idea, esa persona que simplemente y quizá por azar modifica, cambia, arrolla y despedaza las reglas para así hacer evolucionar una técnica maravillosa a esas personas se les puede llamar creativos esas personas que no tiene miedo a buscar opciones que hagan de estilo de pescar algo único.

Creo fielmente que el pescador a mosca tiene que ser una persona proactiva, ya que en ocasiones el lugar donde pescaremos no es como lo imaginamos, las condiciones no son las mejores o incluso nuestro equipo no será el adecuado y entonces con todo el respeto por la tradición que nos coloco en ese punto tenemos que IMPROBISAR romper reglas en busca de respetar otras, buscar aquello  que nos a puesto en el agua y hacerlo de la mejor forma posible siempre.

Puristas o creativos ambos comparten una misma meta hacer del fly fishing una técnica que sobrepase la barrera del tiempo. 

En fin quizá el fly fishing sea la forma mas básica y  fácil de pesca y sean las reglas que nosotros mismo hemos establecido las difíciles de seguir y sean ellas las que excluyan a mas gente de participar del fly fishing.

Rafael Macías.